Su llegada al atletismo se produce algo tarde, con quince años. Es tarde pero a la vez el joven tiene claro que es el fondo lo que le atrae.

Se incorpora a las Escuelas Municipales, estos años le valen para refrendar la idea primaria que tenía e ir formándose como atleta.

La temporada 91/92 pasa a formar parte del Club de atletismo Caja de Jaén (hoy Club Atletismo Unicaja).

Si hasta ahora había entrenado con cierta regularidad, su nuevo entrenador Juan David de la Casa le va a planificar para extraer del ya adulto Dani lo mejor de sí mismo.


Durante los siguientes siete años se va a transformar en uno de los mejores atletas del fondo andaluz. En el año 95 obtiene su primera medalla en la distancia de 10.000 m.l.

En el año 97 obtiene su segunda medalla de bronce a nivel absoluto en el campeonato de Andalucía. En la modalidad de 5.000 metros lisos, que repetirá el siguiente año 98.


Cuando mejor se encuentra por motivos de trabajo decide colgar las zapatillas. Y lo hace durante cuatro años.

Cumple los 30 años y decide volver a darse una oportunidad, ¿quizá el numero matemático? La edad en la cual evaluamos por primera vez nuestra vida. Luego lo volveremos hacer a los 40…50…etcétera.

La única distancia bien trabajada fue el 3.000 y 5.000 aunque el tiempo ha pasado, su cuerpo adquirió la velocidad adecuada para refrendar buenas marcas en distancias superiores.

Vean las marcas que tiene en pista:

En 1.500 3’ 54”

En 3.000 8’ 31”

En 5.000 14’ 27”

Y es aquí donde comienza a batirse, corre varias medias maratones, donde tiene como mejor marca 1 hora y 8’.

En el campo a través donde se sufre y se mejora, obtiene en todo un campeonato de España por equipos en 2007 (Cáceres) una medalla de bronce. Y vuelve a colocarse las zapatillas de clavos para disputar otro 3.000 en pista cubierta, obteniendo otro bronce. Metal al que le tiene cariño.

En categoría Máster decide correr el campeonato de España de fondo (10.000 m.l.) obteniendo su metal preferido, disputará en Cáceres el campo a través quedando 4º.

Más tarde se celebra en San Sebastián, el Campeonato de Europa Máster, al cual acude y obtiene su mayor logro internacional: un “bronce”.

A la edad de 40 años y con el nacimiento de su niño decide abandonar la competición para dedicarse a su familia y a su trabajo que desarrolla como bombero.

Desde entonces practico deporte de baja intensidad, principalmente footing y algo de gimnasio, aunque reconozco que a veces siento añoranza por aquellos maravillosos años que me dio el atletismo, donde aprendí que con esfuerzo, sacrificio y paciencia es posible conseguir tus sueños.

¿Quién sabe si algún día volveré a ponerme un dorsal? (texto por el atleta)


Calentamiento para una carrera. De izquierda a derecha.

M. Ángel Ruiz, Dani Chica, Fran Lara, Dani Carrillo

Control en pista

Entrenando con su perrita

Terminando en San Antón